• La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles ( edición 2026 )


    La Noche de los Candiles 2026 será el día 2 de Mayo, Sábado. Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense

    Evento gratuito

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles.

    Síguenos en Instagram → @lanochedeloscandiles


    Malefixio

    Por favor apaguen la luz, desde las profundidades del noroeste ibérico PostPunk/Deathrock/Siniestro/Darkwave en estado puro, sí, @malefixioband en la Noche de los Candiles 2026, sí hay alguna banda capaz de invocar a Hecate son ellos.


    Mileth

    !!Absolutamente imperdible!!

    Mileth es un grupo de pagan metal galaico, una mezcla de folk y metal extremo que se inspira en la música tradicional y en la mística de la Galicia más ancestral. Con su álbum Catro pregarias no albor da Lúa Morta presentan un particular paisaje sonoro donde conviven panderetas y blast beats, gaitas y distorsiones, cantareiras y voces guturales… Instrumentos tradicionales y contemporáneos que se mezclan para recrear el realismo mágico de un mundo de oscuros caminos entre la vida y la muerte, entre la historia y el mito, entre las costumbres y el imaginario de un rural enraizado en los ecos del paganismo y el esoterismo…


    DiscDiz | SpokenMusic

    No, nos olvidamos de nuestras señas de identidad, una de las marcas de La Noche de los Candiles es apostar por bandas que recuperen de alguna u otra forma las raíces y tradiciones del folclore Ibero lo cual nos hermana con Portugal, tenemos el placer de anunciar el proyecto portugués DiscDiz

    El proyecto «DiscDiz» combina música tradicional portuguesa con poesía hablada de autores de diversas nacionalidades.

    » En un proceso que denominamos Música Hablada, combinamos canciones del cancionero tradicional portugués con poemas, leyendas, cuentos, fábulas y mitos de diversos orígenes geográficos.

    La música expresa la sensibilidad inherente a nuestros orígenes y los recuerdos más profundos de nuestra identidad. Las letras revelan la universalidad del sentimiento presente en cada canción, resultado de la yuxtaposición de fragmentos de poemas de las más diversas épocas y territorios geográficos, siguiendo un método de «collage poético», en el que los diversos hilos de cada pieza se entrelazan en un solo texto.

    El puente entre la música y los collages poéticos se crea a través de un tema o asunto común. Para cada tema, solemos presentar un tríptico compuesto por dos canciones y una composición poética, combinando textos de diferentes autores en un solo poema.»

    Quizás un instinto ancestral esté despertando en ellos, de cuando eran lobos y vagaban por los bosques en manadas en las noches de invierno. (Sherwood Anderson)


    Kaverna

    Nos enfrentaremos a un concierto totalmente único de ritual folk, golpes hipnóticos de tambores sutilmente marcados por influencias industriales… todo en el marco incomparable de la Noche de los Candiles.

    «La luz queda atrás, las nuevas sombras se aferran a las paredes irregulares de la caverna. La oscuridad y el silencio nos abrazan. Cansados, quemados, reducidos por el vacío devorador.

    Reducidos y despojados nos sentamos en el corazón de la oscuridad. El silencio empieza a formar susurros. Los susurros, cánticos. Los cánticos gritos y aullidos.

    Las sombras quedan atrás, aferrándose a las paredes irregulares y húmedas de la caverna. La luz ciega como un estallido. Los colores empiezan a aparecer y las formas a definirse. En frente, un sendero serpentea hacia el interior de un bosque frondoso.

    Reducidos y despojados nos ponemos en pie. El primer paso se ha dado, un nuevo camino empieza.

  • GH Records,  La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles ( edición 2025 )

    La Noche de los Candiles 2025 será el día 3 de Mayo, Sábado.

    Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense.

    Teaser :

    Outro: Quebrantahuesos (feat. Lady Morte ) de Celtibeerian ( https://celtibeerian.es/ )

    Seiðr (The prophecy) (Single 2023) de An Danzza – Fantasy Music ( https://andanzza.bandcamp.com/music)

    Gontavrio de Cuélebre ( https://cuelebre.bandcamp.com/ )

    Lytir de light/darkness de Ulmus ( https://ulmus.bandcamp.com/music )

    Blunder de The Tycoon de Mynationshit ( https://wasteditions.bandcamp.com/music )

    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita (Sergio Pineda) y GH Records Label / + info: https://gradualhate.info/?cat=912

  • La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles ( edición 2025 )

    La Noche de los Candiles 2025 será el día 3 de Mayo, Sábado. Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense

    Evento gratuito

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles.

    Instagram


    Celtibeerian es una banda española de Folk Metal fundada en 2011, que ha obtenido reconocimiento nacional e internacional a raíz de su segundo álbum, «Keltorevolution». Esto marcó un punto de inflexión para la banda, colaborando con Korpiklaani y comenzando a girar a nivel nacional, así como actuando en festivales como Underwall en Croacia, Resurrection Fest en España, Ragnard Rock Fest en Francia, Hörnerfest en Alemania y varios países de toda Europa.

    Celtibeerian siempre se ha catalogado como una banda de «Folk Fucking Metal», alejada de la fantasía y las leyendas típicas de las bandas de su género. Su esencia en música y letras, así como su actitud en el escenario, es más comparable a bandas como Motörhead. Esta singularidad ha hecho que Celtibeerian destaque entre otras bandas etiquetadas en su estilo.


    Ulmus, Dark Folk, Neofolk… música con aroma a bosque. Interesantísimo proyecto de Xavier Forné , nos propone un concierto completamente inmersivo en sonidos delicados, integradores con la naturaleza o tal vez misantropía necesaria para poder escapar del mundo moderno.


    IMPERDIBLE, Mynationshit  fue la banda inaugural de la primera edición de La Noche de los Candiles hace más de diez años, también fue una de las primeras bandas editadas por  GH Records . Proyecto liderado por el prolífico Carlos Martín, capitanea junto a su hermano Ale, el sello de música electrónica (con variantes varias) Waste Eitions , sin duda lo mas vanguardista que ha visto Almería en mucho tiempo. Repite con nueva formación en Candiles, ojo, introduce a su concepto minimalista más instrumentos canónicos, con una nueva banda. Melancolía, oscuridad y critica social…


    Cuélebre surge en 2011 como una idea de Yhandros Huergo, experimentando con distintos conceptos musicales, música folk con búsqueda de raíces y sonidos arcaicos.

    El sonido es tan importante como sus letras. Es un proyecto cultural que pretende recuperar el legado histórico y mitológico de la antigua Iberia. Letras basadas en hallazgos arqueológicos como estelas y bronces de diferentes partes de la antigua Hispania y Lusitania.

    Todo esto toma forma con la fusión de instrumentos antiguos y bases ambientales. Cuélebre utiliza instrumentos como la zanfona, bouzouki, didgeridoo y distintos tipos de flautas, todo ello acompañado de una enérgica percusión. Las voces se funden con las melodías unificando la atmósfera y haciendo de cada canción un ritual único.

    Cuélebre publica su primer album Oinos en 2014 a traves de «Art gates Records«, y actúa en el festival «Raiz Ibérica«, «La Noches de los Candiles» y el festival itinerante «Tormenta Celtibérica» junto a Àrnica y Keltika Hispana, visitando varias ciudades del territorio nacional y actuando en Portugal. Asimismo en 2015 participan en el festival «Trolls et Legendes» en Bélgica, «Mediaval Festival» en Alemania y «Castlefest» en Holanda.

    2016 es un año de carretera para la banda, actuando en varias ciudades de la península, acompañando a la banda «Faun» en su gira española, participando en el «Yggdrasil Festival» en Italia y un nuevo viaje al «Castlefest» en Holanda.

    En 2017 la banda inicia una nueva aventura al unirse al festival itinerante «MPS» alemán, iniciando así un tour que les llevará a actuar en varias ciudades alemanas, asimismo actúan en el «Wave Gotik Treffen» en Leipzig, «Celtic Night» en Bélgica y presentan su nuevo disco Anaman en el Castlefest.


    An Danzza es una formación independiente de fantasy folk / músicas del mundo que comenzó influenciada por artistas como Loreena Mckennitt, Enya o Mike Oldfield y por obras de ficción como El Señor de los Anillos, la música de An Danzza traslada al oyente a mundos de fantasía repletos de ensoñación y magia, creando una atmósfera envolvente y única.
    En estos 20 años que se cumplen en 2024, An Danzza ha lanzado 9 álbumes y ha logrado más de 7 MILLONES de visualizaciones en YouTube y más de medio millón de reproducciones anuales en Spotify.
    Impulsado por el apoyo de los oyentes y las críticas positivas de la prensa especializada, Andrés llevó por primera vez el proyecto al directo en 2016 y actuó junto a importantes bandas del género como Corvus Corax (Alemania), Emian (Italia) y SeeD (Países Bajos), entre otros.