• La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles ( edición 2025 )

    La Noche de los Candiles 2025 será el día 3 de Mayo, Sábado. Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense

    Evento gratuito

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles.

    Instagram


    Celtibeerian es una banda española de Folk Metal fundada en 2011, que ha obtenido reconocimiento nacional e internacional a raíz de su segundo álbum, «Keltorevolution». Esto marcó un punto de inflexión para la banda, colaborando con Korpiklaani y comenzando a girar a nivel nacional, así como actuando en festivales como Underwall en Croacia, Resurrection Fest en España, Ragnard Rock Fest en Francia, Hörnerfest en Alemania y varios países de toda Europa.

    Celtibeerian siempre se ha catalogado como una banda de «Folk Fucking Metal», alejada de la fantasía y las leyendas típicas de las bandas de su género. Su esencia en música y letras, así como su actitud en el escenario, es más comparable a bandas como Motörhead. Esta singularidad ha hecho que Celtibeerian destaque entre otras bandas etiquetadas en su estilo.


    Ulmus, Dark Folk, Neofolk… música con aroma a bosque. Interesantísimo proyecto de Xavier Forné , nos propone un concierto completamente inmersivo en sonidos delicados, integradores con la naturaleza o tal vez misantropía necesaria para poder escapar del mundo moderno.


    IMPERDIBLE, Mynationshit  fue la banda inaugural de la primera edición de La Noche de los Candiles hace más de diez años, también fue una de las primeras bandas editadas por  GH Records . Proyecto liderado por el prolífico Carlos Martín, capitanea junto a su hermano Ale, el sello de música electrónica (con variantes varias) Waste Eitions , sin duda lo mas vanguardista que ha visto Almería en mucho tiempo. Repite con nueva formación en Candiles, ojo, introduce a su concepto minimalista más instrumentos canónicos, con una nueva banda. Melancolía, oscuridad y critica social…


    Cuélebre surge en 2011 como una idea de Yhandros Huergo, experimentando con distintos conceptos musicales, música folk con búsqueda de raíces y sonidos arcaicos.

    El sonido es tan importante como sus letras. Es un proyecto cultural que pretende recuperar el legado histórico y mitológico de la antigua Iberia. Letras basadas en hallazgos arqueológicos como estelas y bronces de diferentes partes de la antigua Hispania y Lusitania.

    Todo esto toma forma con la fusión de instrumentos antiguos y bases ambientales. Cuélebre utiliza instrumentos como la zanfona, bouzouki, didgeridoo y distintos tipos de flautas, todo ello acompañado de una enérgica percusión. Las voces se funden con las melodías unificando la atmósfera y haciendo de cada canción un ritual único.

    Cuélebre publica su primer album Oinos en 2014 a traves de «Art gates Records«, y actúa en el festival «Raiz Ibérica«, «La Noches de los Candiles» y el festival itinerante «Tormenta Celtibérica» junto a Àrnica y Keltika Hispana, visitando varias ciudades del territorio nacional y actuando en Portugal. Asimismo en 2015 participan en el festival «Trolls et Legendes» en Bélgica, «Mediaval Festival» en Alemania y «Castlefest» en Holanda.

    2016 es un año de carretera para la banda, actuando en varias ciudades de la península, acompañando a la banda «Faun» en su gira española, participando en el «Yggdrasil Festival» en Italia y un nuevo viaje al «Castlefest» en Holanda.

    En 2017 la banda inicia una nueva aventura al unirse al festival itinerante «MPS» alemán, iniciando así un tour que les llevará a actuar en varias ciudades alemanas, asimismo actúan en el «Wave Gotik Treffen» en Leipzig, «Celtic Night» en Bélgica y presentan su nuevo disco Anaman en el Castlefest.


    An Danzza es una formación independiente de fantasy folk / músicas del mundo que comenzó influenciada por artistas como Loreena Mckennitt, Enya o Mike Oldfield y por obras de ficción como El Señor de los Anillos, la música de An Danzza traslada al oyente a mundos de fantasía repletos de ensoñación y magia, creando una atmósfera envolvente y única.
    En estos 20 años que se cumplen en 2024, An Danzza ha lanzado 9 álbumes y ha logrado más de 7 MILLONES de visualizaciones en YouTube y más de medio millón de reproducciones anuales en Spotify.
    Impulsado por el apoyo de los oyentes y las críticas positivas de la prensa especializada, Andrés llevó por primera vez el proyecto al directo en 2016 y actuó junto a importantes bandas del género como Corvus Corax (Alemania), Emian (Italia) y SeeD (Países Bajos), entre otros.

  • La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles ( edición 2024 )

    La Noche de los Candiles 2024 será el día 4 de Mayo, Sábado.
    Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense.

    Evento gratuito

    Bandas:

    Falç de Metzinera
    Bear, The Storyteller
    Ritual Duir
    El Último Sol
    Tündra

    Victor Santal (nueva incorporación)

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    Ver fotos y videos aquí → La Noche de Los Candiles (@lanochedeloscandiles) • Fotos y videos de Instagram

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles


    Falç de Metzinera ( @falcdemetzinera ) es un proyecto único. Una rara avis en el panorama musical estatal que entremezcla y fusiona magistralmente diferentes disciplinas artísticas y que se inspiran en las vivencias personales de cada una de sus integrantes alrededor de la brujería tradicional y la figura de la “bruixa” en Catalunya y Bretaña.

    El proyecto artístico formado por Anna de Mas (bailarina de fuego, crótalos, tambor chamánico), Martha Wood (voz, bajo, flauta) y Claudia Haze (voz, batería, flauta) se basa en el estudio de la tradición, la historia y el origen de la “metzineria” (el ocultismo y la simbología). Falç de Metzinera transmiten a través de la danza y la música un umbral de emociones y espiritualidad, como muy pocas otras bandas consiguen hacerlo. En sus actuaciones consiguen adentrar al espectador en un mundo onírico que se funde con riffs pesados y melodías medievales, interpretadas por movimientos imposibles de Tribal Fusión y abanicos de fuego.


    Bear, The Storyteller ( @bear_thestoryteller)  en la @lanochedeloscandiles ! Seguimos con nuestra vocación de dar voz a propuestas muy alternativas con una línea temática marcada en el amor a la naturaleza, la tierra…

    Bear, The Storyteller es un proyecto Neofolk Dark Folk instrumental, con espíritu experimental debido a las diversas influencias musicales, los temas se caracterizan por compartir un denominador común, la naturaleza y cultura asturiana como mayor fuente de inspiración con su música.

    «Te adentras en un brillo y frondoso bosque, la sombra de los robles refresca tu cuerpo y los pájaros cantan distintas melodías que te llevan a un claro inimaginable…·


    Ritual Duir nació en 2018 Caminando por el sendero de los druidas, para consagrar respetuosas ofrendas al gran y viejo roble, al que a través del tiempo hemos dedicado nuestros rituales ancestrales. Una hoguera bajo el cielo nocturno, gaitas, flautas, guitarras y tambores resuenan entre los árboles.
    Sobre el escenario recreado nuestro «Nemeton» donde los rituales, las leyendas, la historia y el conocimiento druídico nos envuelven de de espiritualidad y festividad. Una vez invocados a nuestros guias ancestros, si hay paz al este, al sur, al oeste y al norte queda abierte el circulo sabrado y con la bendicion del universo presentamos nuestro show.
    Con dos albums publicados «The Path of the the Druids» 2019, nominado a mejor álbum debut de los «Celtcast Fantasy Awards» 2020 y «Nemetonia» 2022 y despues de tocar dos años consecutivos 2022 & 2023 en el famoso festivale Holandes Castlefest seguimos trabajando en nuestro show para seguir ofreciendo lo mejor de nosotros. Ritual Duir. Emociones, espiritualidad, risas y mucha fiesta pagana sobre el escenario.


    El Último Sol 
    Hola a todos, tenemos la mala nueva de anunciar la ⚠ cancelación ⚠ de los dos conciertos programados por El Último Sol  en La Noche de los Candiles 2024.

    Por causas ajenas a su voluntad, los artistas se ven forzados a cancelar su actuación, una verdadera lástima, los emplazamos para otra próxima edición.

    ¡Agárrense a sus asientos! ¿os imagináis una mezcla entre Hedningarna, Hurdy Gurdy, La Musgaña o Black Sabbath? Todo pasado por el filtro de estos músicos. Así que apuntad fecha en la agenda: 4 de Mayo, Sábado, Almócita, Almería.

    Tündra aparece como una de las cosas más interesantes que se han hecho en España en los últimos tiempos dentro de la recuperación de la música tradicional” . Fernando Íñiguez, Radio 3 RNE

    ¿Qué más timbres necesitaban para generar ese sonido buscado? Pronto se incorporaron la gaita de Ignacio y la guitarra de francisco. Y en una tierra con escasa oferta de propuestas de folk, a los pocos meses el cuarteto recibe una primera propuesta para actuar. Esto aceleró el proceso de creación de un repertorio para el directo y sentó las bases para el debut discográfico, Folk Ancestro Sideral (2012), que grabarían gracias a resultar ganadores en el concurso Gota Music del ayuntamiento de Logroño.

    “Tündra es un grupo que experimenta con los sonidos tradicionales aplicándoles electrónica, guitarras poderosas y, desde luego, muchísima imaginación”. Juan Antonio Vázquez, Mundofonías

    ¡Victor Santal! vuelve a La Noche de los Candiles 2024

    Victor Santal pone banda sonora a la Plaza de Oriente con su arpa celta desde hace años.

    Entre los paseantes de la zona de Ópera el músico es conocido como “El Arpista del Palacio Real” y es habitual encontrarlo rodeado de gente que se para y se sienta, incluso en el suelo, para escucharle. Tiene un disco editado bajo el título de Arpa Celta a colaborado con proyectos conocidos por todos nosotros como Trobar de Morte o Cuélebre.


    La Danza de los 4 Elementos en @lanochedeloscandiles 2024 un espectáculo mágico que fusiona la danza con la esencia misma de la naturaleza. Los movimientos elegantes y apasionados reflejan la tierra sólida bajo nuestros pies, la fluidez del agua que nos rodea, la intensidad del fuego que arde en nuestros corazones y la libertad del aire que respiramos.

    Su performance será el punto de salida a la Noche de los Candiles

  • La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles 2023


    La Noche de los Candiles 2023 será el día 29 de Abril, Sábado. Evento gratuito.
    Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense.
    Bandas :

    Urze de Lume (Dark Folk, Folk)
    Lunavieja (Doom Metal, Gothic, Dark Folk)
    Lume (Folk Experimental)
    Docefuegos (Neo-Folk, Darkwave)
    Ignitia (Fantasy Folk)
    VagabunD3A (Folk)

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles

    SÁBADO DÍA 29 DE ABRIL

    12:00 Apertura de Mercadillo
    13:30 Concierto de VagabunD3A (escenario principal)
    17:00 a 19:00 Taller infantil «Crea tu luz» ( en Plaza de la Libertad)
    21:15 Presentación del Evento. Apagado del alumbrado eléctrico y Encendido del Candil más grande del Mundo en Mirador del Candil
    21:40 Pasacalles por Mahole Afro Sense
    22:00 Actuación en las Eras por VagabunD3A
    22:30 Concierto de Ignitia (escenario principal)
    23:00 Concierto de Doce Fuegos (escenario Plaza de los Polos)
    23:45 Concierto de Lunavieja (escenario principal)
    00:00 Concierto de Lume (escenario Plaza de los Polos)
    01:00 Concierto de Urze de Lume (escenario principal)
    03:00 DJ Nano ( GH Records Label) Restaurante El Rincón de Almócita

    *Servicio Microbus de 18:00 horas a 02:30 de la mañana de
    Almócita a Padules Ver menos


    Urze de Lume nos transportaran con su música a tiempos pretéritos en la La Noche de Los Candiles 2023
    Urze de Lume es un homenaje al pasado.
    Fuertemente inspirado en la tradición ibérica, buscando a través de la música que celebra las raíces que unen a la gente a su tierra y se identifican.
    Su repertorio transmite el alma sobreviviente de una época en que el hombre y la naturaleza caminaron de la mano con el respeto a la tierra, lo oculto y su origen.

    Lunavieja. Cuarteto malagueño, Lunavieja, navega entre el Stoner/Doom y la Psychedelia, haciendo música para aquelarres… música cargada de simbología, Lunavieja nos presentaran su proyecto. Imprescindibles.

    Docefuegos. Música Folk Drone basada en la experimentación sonora y la improvisación. Proyecto musical inspirado en el Noise, Ambient, música antigua, post-rock, doom, black metal…


    Lume es tradición y heterodoxia musical gallega en pleno siglo XXI.
    Desde el absoluto respeto a los originales pero basándose en métodos electroacústicos, electricidad y ruído, Lume es un pequeño repaso a las canciones que han ido pasando de generación en generación dentro de la cultura del noroeste peninsular en los últimos siglos. De forma lenta, hipnótica e influenciado por el drone, el ruidismo y otras músicas de carácter experimental, Lume invita al oyente a conocer “as cancións e pezas de toda a vida” tratadas de una forma no convencional.


    Ignitia vuelve a La Noche de los Candiles : Fantasy folk / pagan folk
    Rompiendo la barrera entre el pasado y el presente, entre la realidad y la fantasía.
    Influencias
    Wardruna, Faun, Heilung, Loreena McKennit, Ye Banished Privateers…


    VagabunD3A es un proyecto de música callejera que nace del grupo vallisoletano de Folk n´Roll Hijos del Tercer Acorde desde la necesidad de adaptar el formato del grupo para llevar la música a todas partes. Este proyecto hibrida temas tradicionales de la música celta, del country e incluso del heavy metal, dentro de un show divertido y desenfadado, en que se busca conectar con el público desde el primer momento