• ¿Cultura?

    LAS EXTENSIONES INTERIORES DEL ESPACIO EXTERIOR

    LAS EXTENSIONES INTERIORES DEL ESPACIO EXTERIOR
    Autor: Joseph Campbell
    Colección: Imaginatio Vera
    Edición: 2ª
    Formato: 14 x 22 cm
    Encuadernación: Cartoné
    Páginas: 225
    ISBN: 978-84-940941-2-5

    Publicado en 1986, Las extensiones interiores del espacio exterior fue el último libro que Joseph Campbell entregó a la imprenta antes de su muerte, acaecida en 1987. En esta obra, Campbell hace una síntesis esclarecedora sobre la manera en que deben ser entendidos los mitos. Interpreta la mitología como una función biológica que procede de la misma fuente psicofisiológica de la que brotan los sueños. Y así como las imágenes oníricas son una metáfora de la psique del soñador, la mitología es la expresión simbólica de la sociedad y la cultura a la que el soñador pertenece.

    En el primer capítulo, Campbell apunta que los descubrimientos del siglo XX sobre las leyes del espacio exterior también se encuentran en nuestro interior, o, como dijo Kant, en la mente. Y se pregunta, a raíz de todo nuestro nuevo conocimiento del cosmos, cómo afecta la infinitud de las nuevas dimensiones cósmicas a nuestra mitología, basada en otro universo que no corresponde al real.

    El segundo capítulo explica cuál es la manera de comprender adecuadamente los mitos. Para Campbell, los hechos míticos religiosos no son literales, ni históricos, ni atañen a lugares geográficos. Todo se ha de ver como símbolo, como metáfora de una realidad puramente interior. Por eso las religiones son «mitologías mal entendidas»: interpretan los símbolos interiores como hechos históricos exteriores, cuando la función de la mitología es la de «abrir la mente y el corazón a la maravilla suprema del ser».

    En el tercer capítulo, Campbell se pregunta cómo será la nueva mitología que se está creando en el arte a través de sus diferentes expresiones. Pues el arte es hoy el único vehículo de expresión de los mitos. Y como el lenguaje artístico es también metafórico, en las psiques de los artistas de hoy se encuentran las semillas de las mitologías del mañana.

    Joseph Campbell (1904-1987) fue, junto a Mircea Eliade y Karl Kerényi, uno de los mitólogos más importantes de la se­gunda mitad del siglo XX.

    (Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.)


  • Distribution,  ¿Cultura?

    El testamento de Magdalen Blair (Reed.) y otros cuentos extraños e inquietantes por Aleister Crowley


     

    El testamento de Magdalen Blair (Reed.) y otros cuentos extraños e inquietantes por Aleister Crowley
    Traducción de Juan Antonio Santos
    Colección: El Club Diógenes / CD-328
    año: 2017
    ISBN: 97884-7702-820-8
    págs: 448
    CARTONÉ

    Aleister Crowley (1875-1947) nació en Warwickshire, Inglaterra, en una familia adinerada. Su padre, rico cervecero galés y fanático puritano, trató de educar a su hijo en la estricta observancia de su fe. Pero parece que el destino tenía reservados otros planes para él, pues Crowley llegó a ser el más influyente ocultista de su tiempo, además de un gran vividor y un consumado aventurero. Escritor incansable, sus narraciones de ficción han quedado eclipsadas por la sombra del magnético Mago Negro que fue y que le mereció el apocalíptico apodo de La Bestia.

    El presente volumen reúne veintidós relatos de Aleister Crowley –la mayoría nunca antes traducidos al castellano–, una amplia muestra representativa de su ficción fantástica. Estas historias transpiran un gusto por lo bizarro, lo macabro y lo cruel y abundan en escenarios bohemios y personajes desaforados a un paso de la locura. Los temas son variados: “El buscador de almas”, “El profesor Zircon”, “Cara” y “La enfermedad misteriosa” están protagonizados por científicos locos; “La lanzadora de vitriolo” y “La caída” se desarrollan en los bajos fondos y círculos artísticos de París y Londres; “La estratagema”, cuento admirado por Conrad, es un modelo perfecto de historia «con trampa»; o “El testamento de Magdalen Blair”, el cuento más terrorífico jamás escrito, según el escritor Frank Harris

  • ¿Cultura?

    El Libro de la Ley. Aleister Crowley

    El Libro de la Ley. Aleister Crowley

    Editorial: LA FELGUERA EDITORES, España (2016)
    ISBN 10: 8494420860 ISBN 13: 9788494420863

    El libro de culto de Aleister Crowley, uno de los personajes más fascinantes, enigmáticos y polémicos del siglo XX, autonombrado la Gran Bestia 666 o el mismo Anticristo y al que muchos consideraron «la persona más malvada del mundo». Edición facsímil y limitada de 777 ejemplares, autorizada y supervisada por vez primera por la Ordo Templi Orientis.
    Viernes 24 de junio de 2016, por la felguera
    EL LIBRO DE LA LEY ALEISTER CROWLEY

    «A mí: he abierto una puerta secreta» Aleister Crowley, El Libro de la Ley

    El libro de culto de Aleister Crowley, uno de los personajes más fascinantes, enigmáticos y polémicos del siglo XX, autonombrado la Gran Bestia 666 o el mismo Anticristo y al que muchos consideraron «la persona más malvada del mundo». El Libro de la Ley es un Libro Revelado, un documento «sagrado» que anunciaba una nueva era, el Eón de Horus, que traería guerras y calamidades. Edición facsímil y limitada: 777 ejemplares bellamente editados ¡Escuchad a la Bestia!

    La aparición sobrenatural se produjo tal y como estaba prevista. Pero hubo un error inesperado. Ante él no se presentó Horus, sino otro ser que, inicialmente, describió como su Santo Ángel de la Guarda al que llamó Aiwass, el mismísimo Seth, el temible dios destructor asesino de Osiris «con el rostro de un rey salvaje, y los ojos velados, para que su mirada no destruyese lo que veían», confesó Aleister Crowley, el célebre mago, poeta, filósofo, escalador y uno de los personajes más enigmáticos y provocadores del siglo veinte, autonombrado la Gran Bestia 666 o el mismo Anticristo y al que muchos otros consideraron «la persona más malvada del mundo».

    Crowley era solo un mensajero, un escriba. Durante tres días seguidos (8, 9 y 10 de abril de 1904 en El Cairo), aquel ser le dictó el misterioso libro sagrado de Thelema, su nueva religión, que podía resumirse en dos frases: «Haz tu voluntad será el todo de la Ley» y «El amor es la ley, el amor bajo la voluntad». Por tanto, El Libro de la Ley es un Libro Revelado, un documento «sagrado» que anunciaba una nueva era, el Eón de Horus. «Su Eón estaría marcado por la desaparición de la mentalidad humanitaria. El primer acto de su reino sería llevar al mundo hacia la catástrofe de una colosal y despiadada guerra», afirmó Crowley, convertido en el nuevo mesías: «Ardo en llamas con el licor del pensamiento de que soy el místico más sublime de toda la historia, que soy la Palabra de Eón, que soy la Bestia, el Hombre Seiscientos Sesenta y Seis, el Dios autocoronado a quien los hombres adorarán y blasfemarán durante los siglos venideros».

    Esta es la primera vez que ve la luz una edición en castellano del famoso libro bajo la supervisión y autorización de la Ordo Templi Orientis (O. T. O.). Para ello, los editores han incluido el manuscrito original del propio Crowley, pues así lo dejó escrito: « Este libro se traducirá a todas las lenguas: pero siempre con el original de puño y letra de la Bestia; porque en la forma fortuita de las letras y en sus posiciones relativas, en esas cosas hay misterios que ninguna Bestia puede adivinar».