• Distribution,  Vinyl

    Sangre De Muerdago – Xuntas (Vinyl, LP, Black)


    Sangre De Muerdago – Xuntas (Vinyl, LP, Black)
    Label: Música Máxica – MM15
    Format: Vinyl, LP, Album, Limited Edition, Black
    Country: Europe
    Released: 2021
    Style: Folk

    Limited to 550 copies on black vinyl.
    Comes in a vintage ultra-thick old school casewrapped tip-on sleeve 70s style and accompanied by a 25x25cm book with 28 pages.

    -Erik “Erich” Heimansberg: Flute, pandero de Peñaparda, bass clarinet, voice.
    -Hanna Werth: Viola, voice.
    -Georg “Xurxo” Börner: Nyckelharpa, voice.
    -Asia Kindred Moore: Celtic harp.
    -Pablo “Pabs” C. Ursusson: Classical guitar, hurdy-gurdy, music box,
    steel string guitar, bells, voice, field recordings.
    -Jorge Olson de Abreu: Melodies from the Otherworld.

    Guest musicians:
    -Steve Von Till: Vocals on “Xuntas”.
    -Germán Díaz: Hurdy-gurdy on “Unha das peores cousas que escoitéi no 2019 foi “Pedir perdón é un acto de debilidade””.

    Recorded where the linden trees stand during early March and early May 2020 at the the Fire Vessel Studios by Tobias Häussler.
    Mixed by Tobias Häussler assisted by Pablo C. Ursusson and Georg Börner.
    Mastered by Efrén López at To Katekhon, Mas de Flors.
    Music, lyrics and texts by Pablo C. Ursusson.
    Arrangements by Pablo C. Ursusson and Sangre de Muerdago.
    “Foliada de Tenorio” is originally a traditional song from Galicia.
    Art and design by Kaska Niemiro


  • Distribution,  Vinyl

    Sangre De Muerdago – Os Segredos Da Raposa Vermella


    Sangre De Muerdago – Os Segredos Da Raposa Vermella
    Label: Neuropa Records – NRP76
    Format: Vinyl, 12″, Single Sided, EP, Etched
    Country: Belgium
    Released: Mar 2017
    Style: Folk

    Before humans started building with concrete and steel, much earlier before machines reigned, and the steam locomotive was invented. There was a little red fox that wandered through the woods of the iberian northwest, in a land where its people were known as the Galaicos.

    This red fox liked to listen to the melodies of the leaves and the stones, to the songs of the streams and flowers, and she sung and sung and whistled as she wandered through the forests looking for food and adventures.
    Until one day she knew so many songs, more songs than any other red fox in those woods. Even more songs than the ravens themselves.
    Afraid of forgetting those beautiful melodies, she decided to start writing a little book with her favourite songs. The book had a cover of moss and paper of birch bark, and on its pages she wrote and drew.

    Many centuries later, these are our attempts to interpret some of those melodies once lost and found again, that carried in their notes an essence of times long gone. And with it we want to honor that little red fox.
    We also want to honor the traditional melodies from Galicia and Bretagne you’ll find in this record, the melodies of… more

    Pablo C.Ursusson: Classical guitar, hurdy-gurdy, bohdran, percussions.
    Georg “Xurxo” Börner: Nyckelharpa, viola, violin, percussions.
    Erik Heimansberg: Flute, bouzouki, accordion on «Ursusson’s Polska»
    Jorge Olson de Abreu: Always inspiration from the otherworld.

    1- Ó Albor dos Dolmens – Trad. Galicia/Milladoiro/Sangre de Muerdago
    2- Ursusson’s Polska – Sangre de Muerdago
    3- Agullas de Agarimo – Milladoiro/Sangre de Muerdago
    4- An Dro – Trad. Bretagne

    Recorded around Litha 2016 at the ColdWorld Temple with Georg “Xurxo” Börner behind the desk.
    Mixed and mastered by Tobias Häussler.
    Art by Marina Girardi.

    Released by Neuropa Records and Música Máxica.


  • La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles 2022

    La Noche de los Candiles 2022 será el día 30 de Abril, Sábado. (evento gratuito)

    Almocita (Almería) Alpujarra Almeriense, a 40 kilómetros de Almería Capital

    TÚA (Folk,)
    Trobar de Morte (Neo-Folk, Darkwave)
    CrystalMoors (Dark Folk, Celtiberian)
    Doom of Valyria (Folk, Rock)
    El Ultimo Sol (Ambient, Rital, Folk)

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles

    Horarios:

    VIERNES 29 DE ABRIL

    20:30 Laura Moyano & Juan Manuel Cidrón «Entre la Sombra y la Espuma» (escenario principal)

    SÁBADO DÍA 30 DE ABRIL

    12:00 Apertura de Mercadillo
    13:30 Concierto de Doom of Valyria (escenario principal)
    17:00 a 19:00 Taller infantil «Crea tu luz» ( Guadalinfo)
    21:15 Presentación del Evento. Apagado del alumbrado eléctrico y Encendido del Candil más grande del Mundo en Mirador del Candil
    21:40 Pasacalles
    22:00 Actuación en las Eras
    22:30 Concierto de Túa (escenario principal)
    23:00 Concierto de El Último Sol (escenario Plaza de los Polos)
    23:45 Concierto de CrystalMoors (escenario principal)
    00:00 Concierto de Doom of Valyria (escenario Plaza de los Polos)
    01:00 Concierto de Trobar de Morte (escenario principal)
    02:00 DJ Nano Restaurante El Rincón de Almócita



    *Servicio Microbus de 18:00 horas a 02:30 de la mañana de
    Almócita a Padules


    Trobar de Morte es una formación de culto originaria de Catalunya, es considerada en la actualidad una de las más prestigiosas a nivel nacional e internacional en su género, con conciertos y giras continuadas por países como Alemania, Holanda, Portugal, Rumanía… con una solida tradición en este tipo de música.

    Trobar de Morte realiza un neo folk medieval, creando una atmósfera donde se fusionan dulces melodías medievales de raíces étnicas europeas con ritmos tradicionales del corazón de anatolia, Egipto, oriente medio e India, todo ello con un fuerte sentimiento épico, espiritual y poético.
    Déjate seducir por su directo acústico que te transportará hacia mundos ancestrales, llenos de magia y mística, que de bien seguro no te dejarán indiferente.

    Cada concierto es en si una nueva experiencia, sin premeditar el resultado final el universo de TDM, solo se deja guiar por el deseo de conseguir a través de su música un puente de unión entre culturas, sensibilizar y humanizar este mundo global cada vez más falto de valores.

    La banda está formada por músicos con una amplia formación y experiencia musical de diversas procedencias musicales, música oriental, música celta, folk medieval, música gótica, música clásica contemporánea.. creando así un sugestivo y maravilloso ensamble musical.

    Los instrumentos de TDM hablan por si solos de su ancestral herencia musical, las dulces melodías de zanfonas, gaitas, flautas, guitarras melódicas, violines, teclados y bajos, se mezclan con la mística percusión étnica de dohollas, darboukas, tablas, panderos y tambores, creando así un rico universo sonoro…


    Trobar de Morte was born in 1999. It’s the most ambitious project of the multifaceted Lady Morte, singer and songwriter. Having played at several festivals, concerts and tours – including one big tour with Faun in 2011 – and visiting countries such as Germany, Holland, Portugal, Romania, France, UK or Italy. The band toured through Europe as coheadliner with The Moon And The NightSpirit to celebrate its 18th anniversary in 2017. Two tribal dancers have accompanied them in several concerts throughout the years, adding a strong visual impact to many of the songs.

    The band live show includes performances, dances and ritualistic elements which enhance the audience’s experience.




    Doom of Valyria es un proyecto formado en el año 2010.

    Eva, la fundadora de DOV siempre ha estado involucrada en grupos de música orientadas al metal extremo, actualmente toca la guitarra en “Unburial” un grupo de blackened death metal enfocado en el antiguo imperio romano y en “Toxic Army”, un grupo de metal con tintes industriales.

    Todo comienza cuando lee la saga de libros “Canción de Hielo y Fuego” y decide ponerles música.

    Era todo un reto ya que quería que sonara medieval, folk y antiguo, por lo que tuvo que salir por completo del mundo eléctrico para adentrarse en los sonidos más antiguos y remotos.

    Tras un periodo de experimentacioón y composición, en el 2012 saca su primer disco llamado The Wolf’s Wood que tiene una gran aceptación por parte del público.

    Más adelante, en el año 2017 saca su segundo disco”Warg” en coproducción con el prestigioso sello “GH Records” y tambien lanza su primer videoclip “Sons of the North”.

    Por primera vez va a actuara en directo en “La Noche de los Candiles”, un encantador evento que reúne la magia de la música y las antorchas.


    El Ultimo Sol es un encuentro entre mundos.

    Un cruce de caminos entre realidades, vibraciones y sonidos, donde lo antiguo, el pasado y el presente, se unen formando un espacio sin tiempo.
    El tiempo se diluye creando un círculo sagrado.
    Para nosotros es un vínculo íntimo y personal, una relación con lo salvaje, con lo mistérico de este mundo aparentemente corriente, y de otros mundos ocultos a la vista, y que convergen en un mismo punto, en un mismo instante.
    Un oasis en medio de una vida que empuja a correr, a no tener tiempo para sentir.
    Un lugar donde todo se detiene para reconectar con lo esencial, con lo primitivo e instintivo, volviendo al origen.

    En este proyecto están involucrados Gemma A. y Daniel P.. Daniel P. es miembro fundador de Arnica, Wihinei Rita, Ghazghkull y colaborador tanto en estudio como en directo con bandas como Death In June, Allerseelen, Blood Axis, Traum´er Leben, entre otros.



    Túa es un grupo español de música celta folk fundado en Murcia en el año 2008 y que posee un amplio repertorio de música tradicional y composiciones propias con temas de raíz gallega, asturiana, irlandesa escocesa, y bretona. Sus influencias son muy variadas, desde Luar na Lubre, Milladoiro, Carlos Núñez y Berrogüetto hasta The Dubliners, The Chieftains, Solas, y Alan Stivell.

    El grupo inició su andadura musical como grupo de taberna dándose a conocer entre el público con temas populares y tradicionales amenizando las noches en bares y locales de distintos puntos de Murcia como ‘’La Puerta Falsa’’, ‘’Fitzpatrick’s Irish pub’’ o ‘’The Corner’’.

    Graban su primer disco en el año 2014 bajo el título de ‘’Coordenadas Norte-Sur’’ en el que recogen el repertorio de esta primera etapa y se enfocan profesionalmente dentro del panorama folk, dando el salto en 2015 de las salas a los festivales. Entre los últimos, han participado en: ‘’Murcia Tres Culturas’’, ‘’Barranda Folk’’ (Caravaca de la Cruz), ‘’Catarsis’’ (Huéscar, Granada), ‘’Intercéltico de Sendim’’ (Portugal) y ‘’LupeFolk’’ (Murcia). Han tenido también diversas actuaciones en otras provincias como, Madrid, Salamanca, Almería, Alicante, A Coruña y Ourense. En el año 2019 fueron finalistas del concurso “Runas”, organizado por el prestigioso festival del Mundo Celta de Ortigueira (A Coruña).


    Crystalmoors nació en 1995 y desde entonces, la banda se ha convertido en uno de los principales referentes del Pagan Metal en España, tocando junto a bandas nacionales e internacionales de primer nivel a lo largo de los años.
    Sus letras se basan en su herencia cántabra y la historia de la región, sus raíces y tradiciones celtas, y el orgullo que sienten por su tierra, siempre presente en su música.
    En 2016 lanzaron su quinto álbum, que incluye un segundo CD acústico llamado «La Montaña», donde la banda explora su lado folk por primera vez. Algunas de las canciones de este álbum aparecen en el videojuego «Mount And Blade» y en la serie de televisión History Channel «Templarios». Han actuado en varios festivales folclóricos de toda España, ofreciendo un espectáculo en directo intenso y único. El uso de instrumentos tradicionales y voces limpias que recuerdan su herencia celta, mezclado con una percusión intensa y la voz gruñona de Lavín, te evocará y transportará a las batallas entre cántabros contra Roma, el culto a la naturaleza y la búsqueda continua de los orígenes de Cantabria.


    El viernes día 29 de Abril tenemos el enorme placer de anunciar un concierto imprescindible. Disfrutaremos (en el escenario principal, frente a la iglesia, será a las 20:30) de Laura Moyano & Juan Manuel Cidrón «Entre la Sombra y la Espuma»