• CD,  Distribution

    David E. Williams ‎– Hospice Chorale


    David E. Williams – Hospice Chorale
    Label: Old Europa Cafe ‎– OECD 238
    Format: CD, Album, Digipak
    Country: Italy
    Released: 2017
    Style: Experimental, Industrial

    Although conceived as a return to his early days of lyrical nihilism and musical minimalism, Williams’ 7th full length release serves more as an old fashioned revue of his strengths and idiosyncrasies, from the gallows cabaret of “The One Who Doesn’t Die” through to the vocal-free power electronics of “Catholic Nihilist.

    Curious and inventive textures abound, but old fans will still feel warm and fuzzy within the confines of these preternatural songs of innocence –»Someday I Will Live My Life as a Horse”– and experience – “Thailand? (Why Can’t All the World Be).”

    Guest performers include:
    Bain Wolfkind (solo, Nova Homo, Der Blutharsch), Jerome Deppe, Tony Cesa (Destroying Angel, Signls), Albo Sudekum (Apibus), David Talento (Music for Isolation Tanks), Jane Elizabeth (Tesco USA).
    From beyond the grave appears the great American crooner Bing Crosby, in a sampled monologue of unmitigated cruelty.
    The release was mastered by the renowned James Plotkin (Khanate and many others).
    The CD cover is a magnificent painting by American artist Bill Rutherfoord.

    Tracklist:

    1. The One Who Doesn’t Die
    2. War on Despair
    3. Someday I Will Live My Life as a Horse
    4. Vinegar Stew (workstation vers.)
    5. Lillian Awoke
    6. A Prostate in Autumn
    7. BDA 30
    8. Brazen, Ablaze
    9. Thailand? (Why Can’t All the World Be)
    10. The Coughalong Song
    11. Suicide Skyline (Method II)
    12. Catholic Nihilist
  • La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles 2018

    La Noche de los Candiles 2018 será el día 5 de Mayo, Sábado. (evento gratuito)

    Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense, a 40 kilometros de Almería Capital

    Bandas (confirmadas) :

    Sangre de Muerdago (Folk, world music)

    Vael (PanFolk)

    Kinnia (Folk)

    Rare Folk (Folk, Rock Celta, Jazz)

    Victor Santal (Neoclassical)

    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Conserjería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.
    Organiza: GH Records

    Desde hace ya algunos años, Almócita presenta inquietudes muy marcadas en relación con el Desarrollo Sostenible y la importancia que implica un elevado grado de concienciación que se traduzca en la voluntad de cambio necesaria para lograr una sociedad más respetuosa con el medio ambiente. Esas marcadas connotaciones ecológicas desembocaron en el año 2011 en la génesis de LA NOCHE DE LOS CANDILES. En su evolución como evento sometido a mejora continua, se llegó a la conclusión de que no bastaba con efectuar un apagón en la red de iluminación eléctrica y encender los candiles para lograr un alto nivel de concienciación – participación, había que ahondar un poco más y debía hacerse desde la perspectiva de recuperar aquella parte de espiritualidad e identificación con la naturaleza arrebatada a los seres humanos bajo el amparo del vertiginoso ritmo de cambio presente en las sociedades post industriales.

    Dicho con otras palabras, tenemos la firme creencia que de poco o nada vale decir que se quiere ser responsable con el medio que nos rodea sin sentirlo realmente. La música amplifica las emociones y es por medio de la música – ligada a una puesta en escena que se envuelve en un halo de magia y misterio- como pretendemos, en la medida de lo posible, rememorar nuestra verdadera idiosincrasia natural y espiritual. Confeccionar un genuino antídoto que recupere nuestra emotividad despertando el lado más humano, parte menoscabada del propio ser consecuencia inevitable del turbulento y alienado tiempo que nos ha tocado vivir. De ahí la importancia otorgada en el evento a temas de expresión artística como son el encuentro de fotografía, las representaciones con fuego, la interpretación o la música antigua y tradicional. Todo lo que acontezca durante esa noche debe establecer un paralelismo profundo con quiénes somos de verdad y por qué estamos aquí. Recuperar aunque sólo sea por unas horas, un sentido romántico y un recuerdo de que lejos de ser la máxima expresión de la naturaleza, seguimos siendo una parte intrínseca de ella misma.


    Sangre de Muerdago (Folk, world music)

    image

    image

    SANGRE DE MUERDAGO” une los cuatro vientos para crea su particular mundo musical. Invocando melodías antiguas y dotando al Folk Gallego más delicado y melancólico de finales de los 70 y principios de los 80 una nueva dimensión, donde la naturaleza, los cuentos populares, la sabiduría, los misterios y el amor se unen para construir un futuro lejos de la civilización tecnológica. Guitarras de guitarra, nyckelharpa, flauta, arpa celta, percusiones ocasionales, armonías vocales y zanfona, bailan juntos en una invocación de belleza, en una fiesta de pasión y melodías que despiertan a nuestro «yo” durmiendo, nuestra verdadera alma.
    Su música es el momento cuando la noche y el día se reúnen antes de cambiar de lugar.
    Con su música, SANGRE DE MUERDAGO nos acerca a un mundo de encantamiento musical antiguo…


    Rare Folk (Folk, Rock Celta, Jazz)

    image

    RARE .- “Raro, poco común”
    FOLK.- Trad. “Popular” / Coloq. “Gente”
    Rarefolk se ha revelado como una de las formaciones de música instrumental más creativas e inclasificables de la escena española. Más de 20 años y 5 trabajos discográficos avalan la trayectoria de la banda, que en todo momento ha sabido reinventarse a sí misma, en una constante evolución y búsqueda de un lenguaje propio y definitorio que los diferencia de cualquier otra propuesta musical.

    Manifiestan una singular visión en la que la música celta abraza al rock y a la vanguardia electrónica, dando como resultado un sonido deliciosamente elaborado y cargado de energía. El personalísimo estilo del que son creadores ha sido definido por la prensa especializada como “Free Style Folk”…


    Vael (PanFolk)

    image

    “Somos Vael, banda
    madrileña de folk que comenzó a gestarse en octubre de 2016, pero no fue hasta
    los primeros meses de 2017 cuando cerramos la formación y nos constituimos de
    manera oficial.

    A partir de entonces,
    comenzamos a d e f i n i r tanto la línea de trabajo del proyecto como componer
    seriamente de cara a una primera grabación. Por ello, nos esperamos hasta el
    mes de septiembre para comenzar a publicar contenidos: desde imágenes y textos
    hasta una demo (Mure – Demo 2017).

    Las barreras
    culturales hicieron imposible por muchos siglos comprender que todos los
    pueblos provienen de raíces similares. Compartimos un buen número de
    tradiciones, creencias y, en general, todo lo que nos hace humanos. Debido a la
    globalización, algunas de estas barreras están cayendo mientras otras crecen
    alimentadas por los prejuicios, el odio o el miedo.

    Es por ello que, con
    nuestra música, nos hemos propuesto transmitir la idea de que es más lo que nos
    une que lo que nos separa.

    Esta es la razón por
    la que llamamos a nuestra música por el nombre de “Panfolk”. Buscamos combinar
    estilos y folclores musicales diferentes en nuestras composiciones centrándonos
    en los temas más comunes entre todas las culturas”…


    Kinnia (Folk)

    image

    Banda madrileña que combina el folk celta con aires mediterráneos creando un sonido único.
    Componentes: Jorge Escudero, (guitarra), Jezabel Martinez, (violín), Pablo Merchante (voz), Jose Luis Frías (flautas, gaita)…


    Victor Santal (Neoclassical)

    ¡Victor Santal! vuelve a La Noche de los Candiles 2018

    Victor Santal pone banda sonora a la Plaza de Oriente con su arpa celta desde hace años, si la climatología lo permite. El viernes 26 de junio deja los exteriores para subirse al escenario de la Sala Silikona donde ofrece un concierto junto a artistas invitados.

    Entre los paseantes de la zona de Ópera el músico es conocido como “El Arpista del Palacio Real” y es habitual encontrarlo rodeado de gente que se para y se sienta, incluso en el suelo, para escucharle. Tiene un disco editado bajo el título de Arpa Celta y que suele tener consigo durante sus conciertos en la Plaza de Oriente..

  • CD,  Distribution,  GH Records

    Avgvst – Onlooker


     

    Avgvst – Onlooker
    Label: Anywave – ANYCD003
    Format: CD, Album
    Country: France
    Released: 2012
    Style: New Wave, Ethereal, Synth-pop, Experimental