• Distribution,  Vinyl

    Schwarz ‎– Nación subterránea


    Schwarz ‎– Nación subterránea
    Label: Verlag System ‎– VS013
    Format: Vinyl, LP, Album, Limited Edition, Stereo
    Country: Spain
    Released: 2016
    Style: Krautrock, Psychedelic Rock, Space Rock, Prog Rock

    Recorded by Marco Velasco in El Miradoor (Alhama of Murcia) in july of 2016.
    Mixed & mastered by Alfonso Alfonso in Goecia.
    Folder and artwork designed by Susana López.
    Percussions by Miguel Ángel Orengo.
    Chorus in “El propósito es el fuego” by Juanma Martínez & Marco Velasco.

    All songs by Alfonso Alfonso, except “Hashashin” (Alfonso / Martínez).

    “Schwarz are back with an amazing record like all his works, happily complicated as all his discography, audacious in its aesthetic mutation we think to have the courage, wisdom and talent to build all this new repertoire.”
    Tomás Fernando Flores. Siglo XXI – RNE3

  • CD,  Distribution

    Nadja / Troum – Dominium Visurgis


    Nadja / Troum – Dominium Visurgis
    Label: Transgredient Records ‎– TR-07
    Format: CD, Album
    Country: Germany
    Released: 15 May 2010
    Genre: Electronic, Rock
    Style: Drone, Ambient

    Everything recorded as a result of a spontaneous improvisation in April 2008 at Ghutô-M Studios near Weser-river in Bremen, Germany. No overdubs/processings made afterwards.
    Released in an 8-panel copper/black digipak with rough cream-coloured cardboard stock.

  • La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles 2017


     

    La Noche de los Candiles 2017

    Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense, a 40 kilometros de Almería Capital

    Bandas :

    E.A.R. Efrén López Electric Trio  (Folk, avantgarde, world music)
    Urze de Lume ( Folk )
    Neønymus (Folk, avantgarde, world music)
    The Wyrm (Dark Folk) Ritual en las Eras
    Keltika Hispanna (Dark Folk)

    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Conserjería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.
    Organiza: GH Records

    Desde hace ya algunos años, Almócita presenta inquietudes muy marcadas en relación con el Desarrollo Sostenible y la importancia que implica un elevado grado de concienciación que se traduzca en la voluntad de cambio necesaria para lograr una sociedad más respetuosa con el medio ambiente. Esas marcadas connotaciones ecológicas desembocaron en el año 2011 en la génesis de LA NOCHE DE LOS CANDILES. En su evolución como evento sometido a mejora continua, se llegó a la conclusión de que no bastaba con efectuar un apagón en la red de iluminación eléctrica y encender los candiles para lograr un alto nivel de concienciación – participación, había que ahondar un poco más y debía hacerse desde la perspectiva de recuperar aquella parte de espiritualidad e identificación con la naturaleza arrebatada a los seres humanos bajo el amparo del vertiginoso ritmo de cambio presente en las sociedades post industriales.

    Dicho con otras palabras, tenemos la firme creencia que de poco o nada vale decir que se quiere ser responsable con el medio que nos rodea sin sentirlo realmente. La música amplifica las emociones y es por medio de la música – ligada a una puesta en escena que se envuelve en un halo de magia y misterio- como pretendemos, en la medida de lo posible, rememorar nuestra verdadera idiosincrasia natural y espiritual. Confeccionar un genuino antídoto que recupere nuestra emotividad despertando el lado más humano, parte menoscabada del propio ser consecuencia inevitable del turbulento y alienado tiempo que nos ha tocado vivir. De ahí la importancia otorgada en el evento a temas de expresión artística como son el encuentro de fotografía, las representaciones con fuego, la interpretación o la música antigua y tradicional. Todo lo que acontezca durante esa noche debe establecer un paralelismo profundo con quiénes somos de verdad y por qué estamos aquí. Recuperar aunque sólo sea por unas horas, un sentido romántico y un recuerdo de que lejos de ser la máxima expresión de la naturaleza, seguimos siendo una parte intrínseca de ella misma.


    E.A.R. Efrén López Electric Trio

    Efrén López: zanfona eléctrica, efectos, loop station, sintetizadores y guitarra eléctrica fretless
    Adrian Perales: batería
    Raül Bonell: Warr guitar

    Versión eléctrica del universo musical modal, con un repertorio compuesto de piezas balcánicas y del Mediterráneo adaptadas para zanfona y guitarra fretless eléctricas, con el acompañamiento del virtuoso batería Adrián Perales y el pionero de la Warr guitar en el estado, Raül Bonell.

    image

    Urze de Lume

    Urze de Lume nos transportaran con su música a tiempos pretéritos en la La Noche de Los Candiles 2017

    Urze de Lume es un homenaje al pasado. Fuertemente inspirado en la tradición ibérica, buscando a través de la música que celebra las raíces que unen a la gente a su tierra y se identifican. Su repertorio transmite el alma sobreviviente de una época en que el hombre y la naturaleza caminaron de la mano con el respeto a la tierra, lo oculto y su origen.

    image
    image
    image
    image

    Neønymus 

    Neønymus crea en directo una muy personal mezcla de voces, sonidos y pequeños instrumentos (huesos, tubos, objetos prehistóricos…), utilizando armonías vocales de música antigua y contemporánea junto con una atrevida combinación de tecnología. Distintas líneas vocales creadas en directo, se tejen y entrelazan, a veces levantando acordes y otras pequeñas frases en contrapunto.
    Su espectáculo traslada al oyente a lugares imaginarios que recrean paisajes sonoros de la antigüedad (el concierto comienza evocando el Paleolítico), a veces con una enorme carga emocional y un notable sentido de trascendencia. Un viaje exploratorio por la intimidad cultural y espiritual del ser humano, especialmente en el ámbito geográfico europeo: neandertales, sapiens, edad del hierro, visigodos, edad media…

    image
    image
    image

     


    The Wyrm

    The Wyrm es un concepto artístico de múltiples facetas. Tantas como cabezas pueda tener una Hydra.
    Dentro del desarrollo de la faceta musical, hay distintas vertientes.
    Paganismo, Raza, Identidad, Antiguos Dioses, Europa, leyendas olvidadas… aunque parezcan distintas expresiones de ideas, detras de estos conceptos subyace una unica idea en las que se albergan estas diferentes caras de un mismo poliedro como es lo primordial, lo numínico.
    Siendo lo numínico primordial aquello que es el centro mismo de nosotros mismos, hunde sus raíces tan dentro de nosotros que si las seguimos tierra abajo, nos encontraremos con un mundo telúrico donde reina el dragón que es The Wyrm.

    image

    Keltika Hispanna

    Keltika Hispanna es una banda de Dark Folk nacida en las montañas de la Sierra de Guadarrama (Madrid/ESPAÑA). Dentro de sus composiciones se mezclan viejas armonías y ritmos recuperados de la música popular de las zonas rurales, con melodías y letras inspiradas en la naturaleza, la historia antigua y las creencias mágico-religiosas de los pueblos ibéricos. Centrándose en el uso de instrumentos tradicionales, cantando sus letras en el lenguaje castellano y algunas de sus canciones en el antiguo lenguaje rúnico de sus ancestros Celtíbero

    image