• La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles ( edición 2024 )

    La Noche de los Candiles 2024 será el día 4 de Mayo, Sábado.
    Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense.

    Evento gratuito

    Bandas:

    Falç de Metzinera
    Bear, The Storyteller
    Ritual Duir
    El Último Sol
    Tündra

    Victor Santal (nueva incorporación)

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    Ver fotos y videos aquí → La Noche de Los Candiles (@lanochedeloscandiles) • Fotos y videos de Instagram

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles


    Falç de Metzinera ( @falcdemetzinera ) es un proyecto único. Una rara avis en el panorama musical estatal que entremezcla y fusiona magistralmente diferentes disciplinas artísticas y que se inspiran en las vivencias personales de cada una de sus integrantes alrededor de la brujería tradicional y la figura de la “bruixa” en Catalunya y Bretaña.

    El proyecto artístico formado por Anna de Mas (bailarina de fuego, crótalos, tambor chamánico), Martha Wood (voz, bajo, flauta) y Claudia Haze (voz, batería, flauta) se basa en el estudio de la tradición, la historia y el origen de la “metzineria” (el ocultismo y la simbología). Falç de Metzinera transmiten a través de la danza y la música un umbral de emociones y espiritualidad, como muy pocas otras bandas consiguen hacerlo. En sus actuaciones consiguen adentrar al espectador en un mundo onírico que se funde con riffs pesados y melodías medievales, interpretadas por movimientos imposibles de Tribal Fusión y abanicos de fuego.


    Bear, The Storyteller ( @bear_thestoryteller)  en la @lanochedeloscandiles ! Seguimos con nuestra vocación de dar voz a propuestas muy alternativas con una línea temática marcada en el amor a la naturaleza, la tierra…

    Bear, The Storyteller es un proyecto Neofolk Dark Folk instrumental, con espíritu experimental debido a las diversas influencias musicales, los temas se caracterizan por compartir un denominador común, la naturaleza y cultura asturiana como mayor fuente de inspiración con su música.

    «Te adentras en un brillo y frondoso bosque, la sombra de los robles refresca tu cuerpo y los pájaros cantan distintas melodías que te llevan a un claro inimaginable…·


    Ritual Duir nació en 2018 Caminando por el sendero de los druidas, para consagrar respetuosas ofrendas al gran y viejo roble, al que a través del tiempo hemos dedicado nuestros rituales ancestrales. Una hoguera bajo el cielo nocturno, gaitas, flautas, guitarras y tambores resuenan entre los árboles.
    Sobre el escenario recreado nuestro «Nemeton» donde los rituales, las leyendas, la historia y el conocimiento druídico nos envuelven de de espiritualidad y festividad. Una vez invocados a nuestros guias ancestros, si hay paz al este, al sur, al oeste y al norte queda abierte el circulo sabrado y con la bendicion del universo presentamos nuestro show.
    Con dos albums publicados «The Path of the the Druids» 2019, nominado a mejor álbum debut de los «Celtcast Fantasy Awards» 2020 y «Nemetonia» 2022 y despues de tocar dos años consecutivos 2022 & 2023 en el famoso festivale Holandes Castlefest seguimos trabajando en nuestro show para seguir ofreciendo lo mejor de nosotros. Ritual Duir. Emociones, espiritualidad, risas y mucha fiesta pagana sobre el escenario.


    El Último Sol 
    Hola a todos, tenemos la mala nueva de anunciar la ⚠ cancelación ⚠ de los dos conciertos programados por El Último Sol  en La Noche de los Candiles 2024.

    Por causas ajenas a su voluntad, los artistas se ven forzados a cancelar su actuación, una verdadera lástima, los emplazamos para otra próxima edición.

    ¡Agárrense a sus asientos! ¿os imagináis una mezcla entre Hedningarna, Hurdy Gurdy, La Musgaña o Black Sabbath? Todo pasado por el filtro de estos músicos. Así que apuntad fecha en la agenda: 4 de Mayo, Sábado, Almócita, Almería.

    Tündra aparece como una de las cosas más interesantes que se han hecho en España en los últimos tiempos dentro de la recuperación de la música tradicional” . Fernando Íñiguez, Radio 3 RNE

    ¿Qué más timbres necesitaban para generar ese sonido buscado? Pronto se incorporaron la gaita de Ignacio y la guitarra de francisco. Y en una tierra con escasa oferta de propuestas de folk, a los pocos meses el cuarteto recibe una primera propuesta para actuar. Esto aceleró el proceso de creación de un repertorio para el directo y sentó las bases para el debut discográfico, Folk Ancestro Sideral (2012), que grabarían gracias a resultar ganadores en el concurso Gota Music del ayuntamiento de Logroño.

    “Tündra es un grupo que experimenta con los sonidos tradicionales aplicándoles electrónica, guitarras poderosas y, desde luego, muchísima imaginación”. Juan Antonio Vázquez, Mundofonías

    ¡Victor Santal! vuelve a La Noche de los Candiles 2024

    Victor Santal pone banda sonora a la Plaza de Oriente con su arpa celta desde hace años.

    Entre los paseantes de la zona de Ópera el músico es conocido como “El Arpista del Palacio Real” y es habitual encontrarlo rodeado de gente que se para y se sienta, incluso en el suelo, para escucharle. Tiene un disco editado bajo el título de Arpa Celta a colaborado con proyectos conocidos por todos nosotros como Trobar de Morte o Cuélebre.


    La Danza de los 4 Elementos en @lanochedeloscandiles 2024 un espectáculo mágico que fusiona la danza con la esencia misma de la naturaleza. Los movimientos elegantes y apasionados reflejan la tierra sólida bajo nuestros pies, la fluidez del agua que nos rodea, la intensidad del fuego que arde en nuestros corazones y la libertad del aire que respiramos.

    Su performance será el punto de salida a la Noche de los Candiles

  • GH Records

    Censura Woke

    Adiós Facebook, adiós inquisición, adiós trols.

    Me ha llegado una notificación que me dice que, por fin, me echan de Facebook.
    Pues muy bien, me alegro. La verdad es que esta red social se ha convertido en un vertedero de vulgaridades, es el álbum de fotos de los horrores de las vidas ordinarias y vacías del común de los mortales (viajecitos de precios populares, bodas, bautizos y comuniones…).

    Tenía un sentido cuando se podía utilizar para promover cosas, iniciativas interesantes… Pero todo esto ya no es posible, porque la horda de desocupados que se pasa el día metido en internet (ya que no tiene nada mejor que hacer) se ofende con todo lo que no se ajusta a sus decálogo de ideas prestadas. Esto es, toda la batería de conceptos absurdos, buenismos de parvulario y demás basura ideológica.
    Rojos, azules, verdes, progres, retrógrados, reaccionarios… Nunca falta un gilipollas para una polémica. Todo, todo, se pasa por el mismo filtro, y si alguna imagen o interpretación se queda atascada… El envidioso, el trol, el imbécil, denuncia. ¿Y por qué? ¿Por qué trata de poner a salvo el mundo? ¿Por qué trata de salvaguardar la virtud en la red? ¿Porque trata de taparle los ojos y los oídos a los inocentes usuarios para que no se asusten? No. Nada más lejos de su intención. Su intención real, es usar esa paupérrima parcelilla de poder que le brinda una red que conoce muy bien a su perfil de usuarios. Poder joder al prójimo impunemente no tiene precio. Da igual que lo que se publiquen sean portadas de discos, algún chiste, una foto de algún monumento… Da igual, si no entra dentro de su corralito de ideas, hay que eliminar de raíz al infractor.

    Lo mas curioso es que esto no va a ninguna parte, el que denuncia algo, se queda igual (después de los tres segundos de gustito por haber jodido al prójimo) no le repercute en nada, o, mejor dicho, no le repercute en nada beneficioso para él, ya que cuando se hayan eliminado todos los sospechosos de la red ¿en quien van a volcar sus frustraciones? ¿A quien denunciar para sentir ese mini orgasmo de odio de tres segundos? Cuando no queden contrarios ¿Qué ocurrirá? Pues muy sencillo, se devorarán entre ellos, como las ratas cuando no hay nada más para comer.

    Facebook hace ya mucho tiempo que es una red vieja y carca. Queridos trols, quedáosla y disfrutadla. No puedo decir que vaya a echar de menos a la inquisición.

    Si Twitter es un reñidero, Facebook es un calabozo, un gulag, un mundo de intolerancia a niveles de ridiculez absoluta, una comunidad de gente que al igual que las beatas de misa en tiempos de Franco, se creen con mas virtud que nadie, y lo único que son es hipócritas y cobardes.

    Queda demostrado por las redes sociales que el ser humano en general, dista mucho de la tolerancia y del respeto, al contrario. Queda patente que, si das la opción de hacer el mal de forma anónima no te van a faltar participantes.

  • CD,  Distribution

    The Ever Sounding Sea Of Grief by Philippe Blache



    Philippe Blache ‎– The Ever Sounding Sea Of Grief
    Label: Triple Moon Records
    Format: CD, Album
    Country: France
    Released: 2023
    Style: Dark Ambient, Neo-Classical, Neo-Romantic

    REISSUE OF A RELEASE ORIGINALLY PUBLISHED BY GH RECORDS, 2022 with new package and alternative artwork. Ecopack CD ltd.

    « The ever sounding sea of grief » is a cathartic and spiritually uplifting musical journey. Partly abandonning the lyrical component which was central in previous releases of his musical project «Day Before Us» Philippe Blache introduces here a slight new stylistic turn. This album makes incursions within the world of avant gardism, noise ambient and modern classical minimalism with a subtle cinematic edge. It can be appreciated as a purging ritual mainly built around harrowing reverb piano key, blackened skies of droney textures, then majestic organ patterns within a foreboding sonic spectrum. Those lengthy tracks feature additional arrangements as spoken words.. «The ever sounding sea of grief» is a thrilling and colossal poetical/musical drama of overwhelming expressive intensity.

    Philippe Blache (Day Before Us) / Concept, All instruments & electronics
    Olga Gabris / Narratives
    Natalie Ina / Photos set

    Giuseppe Verticchio / Audio mastering & artwork


    Bandcamp removed this work in April 2023, removed all Bandcamp from GH Records without any explanation, 12 years of music removed. To everyone who bought the special edition The Ever Sounding Sea Of Grief by Day Before Us or digitally thank you very much for the support.


    Otros trabajos de Day Before Us / Other references →

    Day Before Us ‎– Ode A La Nuit D’Ombre
    → Day Before Us ‎– Adorned path of Stillness
    Day Before Us – Misty Shroud Of Regrets
    Day Before Us ‎– Prélude à l’âme d’élégie
    Day Before Us ‎– Nihil Interit
    Antikatechon ‎– I Feel Nothing But Repulsion
    Day Before Us / Nimh – Under Mournful Horizons

    Philippe Blache – Tristitiam Et Metus Tradam Portare Ventis – GH Records