
Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense.

Falç de Metzinera ( @falcdemetzinera ) es un proyecto único. Una rara avis en el panorama musical estatal que entremezcla y fusiona magistralmente diferentes disciplinas artísticas y que se inspiran en las vivencias personales de cada una de sus integrantes alrededor de la brujería tradicional y la figura de la “bruixa” en Catalunya y Bretaña.
El proyecto artístico formado por Anna de Mas (bailarina de fuego, crótalos, tambor chamánico), Martha Wood (voz, bajo, flauta) y Claudia Haze (voz, batería, flauta) se basa en el estudio de la tradición, la historia y el origen de la “metzineria” (el ocultismo y la simbología). Falç de Metzinera transmiten a través de la danza y la música un umbral de emociones y espiritualidad, como muy pocas otras bandas consiguen hacerlo. En sus actuaciones consiguen adentrar al espectador en un mundo onírico que se funde con riffs pesados y melodías medievales, interpretadas por movimientos imposibles de Tribal Fusión y abanicos de fuego.

Bear, The Storyteller ( @bear_thestoryteller) en la @lanochedeloscandiles ! Seguimos con nuestra vocación de dar voz a propuestas muy alternativas con una línea temática marcada en el amor a la naturaleza, la tierra…
Bear, The Storyteller es un proyecto Neofolk Dark Folk instrumental, con espíritu experimental debido a las diversas influencias musicales, los temas se caracterizan por compartir un denominador común, la naturaleza y cultura asturiana como mayor fuente de inspiración con su música.
«Te adentras en un brillo y frondoso bosque, la sombra de los robles refresca tu cuerpo y los pájaros cantan distintas melodías que te llevan a un claro inimaginable…·

Ritual Duir nació en 2018 Caminando por el sendero de los druidas, para consagrar respetuosas ofrendas al gran y viejo roble, al que a través del tiempo hemos dedicado nuestros rituales ancestrales. Una hoguera bajo el cielo nocturno, gaitas, flautas, guitarras y tambores resuenan entre los árboles.
Sobre el escenario recreado nuestro «Nemeton» donde los rituales, las leyendas, la historia y el conocimiento druídico nos envuelven de de espiritualidad y festividad. Una vez invocados a nuestros guias ancestros, si hay paz al este, al sur, al oeste y al norte queda abierte el circulo sabrado y con la bendicion del universo presentamos nuestro show.
Con dos albums publicados «The Path of the the Druids» 2019, nominado a mejor álbum debut de los «Celtcast Fantasy Awards» 2020 y «Nemetonia» 2022 y despues de tocar dos años consecutivos 2022 & 2023 en el famoso festivale Holandes Castlefest seguimos trabajando en nuestro show para seguir ofreciendo lo mejor de nosotros. Ritual Duir. Emociones, espiritualidad, risas y mucha fiesta pagana sobre el escenario.

Un cruce de caminos entre realidades, vibraciones y sonidos, donde lo antiguo, el pasado y el presente, se unen formando un espacio sin tiempo.
El tiempo se diluye creando un círculo sagrado.
Para nosotros es un vínculo íntimo y personal, una relación con lo salvaje, con lo mistérico de este mundo aparentemente corriente, y de otros mundos ocultos a la vista, y que convergen en un mismo punto, en un mismo instante.
Un oasis en medio de una vida que empuja a correr, a no tener tiempo para sentir.
Un lugar donde todo se detiene para reconectar con lo esencial, con lo primitivo e instintivo, volviendo al origen.
En este proyecto están involucrados Gemma A. y Daniel P.Daniel P. es miembro fundador de Arnica, Wihinei Rita, Ghazghkull y colaborador tanto en estudio como en directo con bandas como Death In June, Allerseelen, Blood Axis, Traum´er Leben, entre otros.

“Tündra aparece como una de las cosas más interesantes que se han hecho en España en los últimos tiempos dentro de la recuperación de la música tradicional” . Fernando Íñiguez, Radio 3 RNE
¿Qué más timbres necesitaban para generar ese sonido buscado? Pronto se incorporaron la gaita de Ignacio y la guitarra de francisco. Y en una tierra con escasa oferta de propuestas de folk, a los pocos meses el cuarteto recibe una primera propuesta para actuar. Esto aceleró el proceso de creación de un repertorio para el directo y sentó las bases para el debut discográfico, Folk Ancestro Sideral (2012), que grabarían gracias a resultar ganadores en el concurso Gota Music del ayuntamiento de Logroño.
“Tündra es un grupo que experimenta con los sonidos tradicionales aplicándoles electrónica, guitarras poderosas y, desde luego, muchísima imaginación”. Juan Antonio Vázquez, Mundofonías