Vídeo exclusivo de Puissance que hacemos publico años después de ser grabado, elaborado por José Moral director de Estigmas en Valencia en el año 2007.
Después de muchos años de permanecer condenado al olvido lo puedes ver en exclusiva en nuestro canal YouTube
Puissance – Conspiracy
including in the album Grace Of God / 2009
Hiding in the shades of grey, sheltered by the white noise I see you. Finding just a single strand, reel you in and make you see the truth.
Blending in so perfectly, underneath the layers of disbelief. Sharpening the claws again, Cutting out the patterns on demand.
I’m gathering momentum…
Stalking in the shadowlands, always looking out for number one. Deep inside the neverland, factories are cooking lies for you.
“Nowadays we are not so much at war against a nation, against a phenomenon, against a party or a political idea, but rather against the emergence of a new and scary aeon, an aeon that will sweep away traditions, will invert values, will annihilate and will replace the deep, real and spiritual essence of human being with fake, low and demonic identities. As consequence we need to be Futurists: watching to the future and to the technique as a continuation in respect to the past and to the Tradition”.
TSIDMZ is an Italian post-atomic/electro-martial project with numerous influences from various genres within the field of Electronic Music. It was born and conceived between 2002 and 2007 (the year when it was first produced). Its purpose is to be as eclectic as possible while remaining faithful to its aim. For this reason TSIDMZ has always been involved in collaborations with other musicians, including appearances and track collaborations etc and will always continue along this working template.TSIDMZ has signed and released with musical labels as: Old Europa Café, Ufa Muzak, SkullLine and much more.
TSIDMZ stands for THULESEHNSUCHT IN DER MASCHINENZEIT, that is to say sehnsucht (nostalgia) for Thule in Machine Times. Thule is a “primordial space”, a physical place probably, but a metaphysical one undoubtedly. According to the indo-european mythology, indoeuropean peoples who once inhabited the lands of Eurasia were descended from Thule, the last land remained of the continent Iperborea. Very briefly and roughly speaking, we can say that Thule is the equivalent of the biblical Eden. It is the place of the original “perfection”, the place of the ancestors and heroes who lived close to the divine. TSIDMZ expresses exactly this sort of nostalgia both from a pessimistic point of view, meaning ‘absence’, and from a constructive point of view, meaning a new accomplishment. This new accomplishment has then to be fulfilled in our times, “In Der Maschinenzeit”. Is it possible to realize a fair, sublime, “spiritual” society in the post-atomic era? Is it possible to combine the machine with the Tradition? According to TSIDMZ, some possible answer is to be found in the Futurism on an artistic and cultural level, while in Socialism, on a political and social level. As a consequence, electronic music and every form of “industrial” art becomes imperative. As far as the social and the political levels are concerned, this New Man has to be a master of the machine, and not a slave or a victim anymore. Likewise, on a cultural level the New Man needs to integrate with the machine, which has to become part of this new culture in order to continue the traditional values with this new tool. As a result, this will create an artistic and aesthetic identification, which will give a new identity appropriate to the Arbeiter, as Jünger understood it (the Arbeiter is the E. Junger concept about a New Man that combines technique and ascetic / metaphysical vision).
“THE TECHNIQUE IS THE MEAN BY WHICH THE FIGURE OF THE WORKER MOBILIZES THE WORLD” E. JUNGER
As consequence TSIDMZ enjoyed the Eurasian idea, concept and theme: social equilibrium, overcoming of every ideology, a metapolitical and metaphysical weltanschauung to regain the Eternity in the post-modernity.
PRIMERA ENTREVISTA EN MENTENEBRE AL MULTI INSTRUMENTALISTA Y POLIFACÉTICO THE WYRM
ENTREVISTAMOS A LA ENIGMÁTICA PERSONA QUE SE ESCONDE TRAS EL PROYECTO UNIPERSONAL THE WYRM, PARA PREGUNTARLE SOBRE EL PASADO Y EL FUTURO DEL PROYECTO EN UNA DE LAS POCAS ENTREVISTAS QUE HA EFECTUADO PÚBLICAMENTE EL ARTISTA UNDERGROUND DE LA PERIFERIA DE MADRID
Parafraseando al mismísimo Julius Evola en su famosa obra “Los Hombres y las Ruinas”, nos preguntamos: “¿Existen todavía hombres de pie entre estas ruinas?” Pues parece ser que hay un grupo muy concreto de distintos artistas que se han propuesto la difícil tarea de plantarle cara al mundo moderno, en este mismo instante al cual el propio The Wyrm denomina La medianoche del mundo.
Sobre las Ruinas fue el titulo que dio The Wyrm a su gira veraniega el pasado año 2014 y es además el titulo de un próximo disco que pronto verá la luz.Mentenebre va a sumergirse allí donde pocos han ido, en las negras y procelosas aguas subterraneas donde habita The Wyrm.
Mentenebre Pregunta Hiciste varios conciertos el año pasado en una gira que denominaste Sobre las Ruinas en distintos locales de Madrid y al aire libre y sin publicitarlo demasiado como nos tienes acostumbrados a tus seguidores…cuéntanos un poco.
El año pasado tuve la oportunidad de volver a tocar en directo pero como siempre quise desde un principio y esa manera no era otra que defendiendo el proyecto yo sólo, ahora lo hago todo con una loop station y es por eso por el título de la gira, ya no sólo por las ruinas culturales y éticas en las que nos encontramos, podría decirse también que el anterior estado de The Wyrm para realizar los directos cambió y de esa transmutación surgió esta nueva idea de presentar el directo, idea que en realidad no era tan nueva.
Mentenebre Pregunta Pero siempre habías tenido colaboradores a la hora de presentar las canciones en directo…
Sí, pero como te decía la idea original siempre fue esta y si no la había podido presentar antes fue por falta de medios.
MentenebrePregunta ¿Eso significa que no tendrás en los directos nunca más a colaboradores?
Es muy probable que no. Siempre me ha gustado mucho la idea de hacer los directos ritualizados de una manera muy parecida a como la hace Markus Wolf de Waldteufel, a quien sigo muy de cerca desde hace años, aunque para tocar un tema en concreto no me importa que suba al escenario algún amigo. En esta gira pasada tuve la suerte y la oportunidad de tocar la canción ‘Ulaka’ junto a Keltika Hispanna en un pequeño pub y la sensación fue increíble
MentenebrePregunta Y en esta misma gira titulada Sobre las Ruinas también llegaste a tocar compartiendo cartel con ellos en el ritual llamado Bajo la Encina, cuéntanos un poco…
Ese ritual fue una experiencia mágica. Siempre intento que la gente que venga a verme tocar lo haga en enclaves de carácter mágico y el de la vieja encina fue uno de ellos. Keltika Hispanna me propuso tocar junto con ellos y para mi fue un auténtico placer, ya no sólo por poder compartir cartel con ellos si no por la hermandad que uno puede sentir… toda la gente que vino a vernos quedó maravillada con aquel día.
MentenebrePregunta ¿Fue tu último concierto de la gira?
No, el colofón final fue tocar en París en la sala Les Voûtes dentro del festival From Seed to Harvest, del que puedo adelantar que dentro de poco se sacará en formato físico un cd con las canciones grabadas en directo y que saldrá en GH Records
MentenebrePregunta Todas las canciones de esta gira son nuevas, ¿no tocas las antiguas?
El concepto es nuevo y las canciones también, en estas hablo de leyendas y de sueños o pesadillas que he tenido aunque si suelo tocar alguna que otra canción del repertorio antiguo sobre todo cuando lo pide el público. Aunque esta tónica siempre ha sido normal a la hora de componer canciones o temas donde me inspiro en leyendas o tradiciones de la península Ibérica, no es algo nuevo en The Wyrm.
MentenebrePregunta ¿Quiere decir esto que el discurso político radicalizado que mantenías lo has abandonado por completo?
Soy músico o por lo menos lo intento, no político. No pertenezco a ningún partido político ni hago apología de según que partido, pero lo que si que he hecho y seguiré haciendo es mantener una ética y una estética y mantenerlas significa apoyarse en un carácter el cual siempre he dicho y lo seguiré diciendo que es de claro corte tradicionalista. Sigo tocando temas en directo como ‘Elegido por los Dioses’ lo que no puedo hacer es tirar la piedra y esconder la mano, no me arrepiento de estos temas, es la vía que he escogido y la acepto con todas sus consecuencias tanto las positivas como las negativas.
MentenebrePregunta Y este año vuelves con estos nuevos temas y esta nueva presentación en solitario al festival Raíz Ibérica…
El festival Raíz Ibérica es algo realmente necesario y que tarde o temprano tenía que pasar en España. Básicamente se podría decir que es un hermanamiento de bandas y de público buscando un punto en común que es ver nuestra escena representada como debe ser y sin miedos.
MentenebrePregunta ¿No es sólo un cd entonces?
Hay una frase de Daniel Ryalbran que me encanta y que define muy bien el concepto y es :“Lo que empezó como un disco, continua como un evento y es siempre una actitud”.
MentenebrePregunta Muchas gracias The Wyrm por dejarnos ver y saber un poco más de este críptico proyecto que tan buenos discos y directos ofreces, todos los que hayan estado en alguno de ellos saben que no mentimos. Y queremos despedirnos desde Mentenebre con esta última frase, la de mantener siempre la actitud frente a todo y frente a todos, y antes de despedirnos de esta entrevista que te agradecemos sinceramente, una última frase a tus seguidores
En esta medianoche del mundo arda la llama de la forja interior de nuestra mejor espada que es nuestra alma. ¡Arda la llama!