• La Noche de los Candiles

    La Noche de los Candiles ( edición 2025 )

    La Noche de los Candiles 2025 será el día 3 de Mayo, Sábado. Almócita (Almería) Alpujarra Almeriense

    Evento gratuito

    Organiza: GH Records
    Organiza: Almócita Ayuntamiento / Guadalinfo Almócita
    Patrocina la Consejería de turismo y comercio, Gobierno de Andalucía.

    El fuego como catalizador en la Noche de Los candiles, la música como vehículo de invocación. Ritualización con Fuego y Música la comunión de los elementos, después del apagón simbólico y el encendido de antorchas y candiles, nos sumergirá en la verdadera esencia de La Noche de los Candiles.

    Instagram


    Celtibeerian es una banda española de Folk Metal fundada en 2011, que ha obtenido reconocimiento nacional e internacional a raíz de su segundo álbum, «Keltorevolution». Esto marcó un punto de inflexión para la banda, colaborando con Korpiklaani y comenzando a girar a nivel nacional, así como actuando en festivales como Underwall en Croacia, Resurrection Fest en España, Ragnard Rock Fest en Francia, Hörnerfest en Alemania y varios países de toda Europa.

    Celtibeerian siempre se ha catalogado como una banda de «Folk Fucking Metal», alejada de la fantasía y las leyendas típicas de las bandas de su género. Su esencia en música y letras, así como su actitud en el escenario, es más comparable a bandas como Motörhead. Esta singularidad ha hecho que Celtibeerian destaque entre otras bandas etiquetadas en su estilo.


    Ulmus, Dark Folk, Neofolk… música con aroma a bosque. Interesantísimo proyecto de Xavier Forné , nos propone un concierto completamente inmersivo en sonidos delicados, integradores con la naturaleza o tal vez misantropía necesaria para poder escapar del mundo moderno.


    IMPERDIBLE, Mynationshit  fue la banda inaugural de la primera edición de La Noche de los Candiles hace más de diez años, también fue una de las primeras bandas editadas por  GH Records . Proyecto liderado por el prolífico Carlos Martín, capitanea junto a su hermano Ale, el sello de música electrónica (con variantes varias) Waste Eitions , sin duda lo mas vanguardista que ha visto Almería en mucho tiempo. Repite con nueva formación en Candiles, ojo, introduce a su concepto minimalista más instrumentos canónicos, con una nueva banda. Melancolía, oscuridad y critica social…


    Cuélebre surge en 2011 como una idea de Yhandros Huergo, experimentando con distintos conceptos musicales, música folk con búsqueda de raíces y sonidos arcaicos.

    El sonido es tan importante como sus letras. Es un proyecto cultural que pretende recuperar el legado histórico y mitológico de la antigua Iberia. Letras basadas en hallazgos arqueológicos como estelas y bronces de diferentes partes de la antigua Hispania y Lusitania.

    Todo esto toma forma con la fusión de instrumentos antiguos y bases ambientales. Cuélebre utiliza instrumentos como la zanfona, bouzouki, didgeridoo y distintos tipos de flautas, todo ello acompañado de una enérgica percusión. Las voces se funden con las melodías unificando la atmósfera y haciendo de cada canción un ritual único.

    Cuélebre publica su primer album Oinos en 2014 a traves de «Art gates Records«, y actúa en el festival «Raiz Ibérica«, «La Noches de los Candiles» y el festival itinerante «Tormenta Celtibérica» junto a Àrnica y Keltika Hispana, visitando varias ciudades del territorio nacional y actuando en Portugal. Asimismo en 2015 participan en el festival «Trolls et Legendes» en Bélgica, «Mediaval Festival» en Alemania y «Castlefest» en Holanda.

    2016 es un año de carretera para la banda, actuando en varias ciudades de la península, acompañando a la banda «Faun» en su gira española, participando en el «Yggdrasil Festival» en Italia y un nuevo viaje al «Castlefest» en Holanda.

    En 2017 la banda inicia una nueva aventura al unirse al festival itinerante «MPS» alemán, iniciando así un tour que les llevará a actuar en varias ciudades alemanas, asimismo actúan en el «Wave Gotik Treffen» en Leipzig, «Celtic Night» en Bélgica y presentan su nuevo disco Anaman en el Castlefest.


    An Danzza es una formación independiente de fantasy folk / músicas del mundo que comenzó influenciada por artistas como Loreena Mckennitt, Enya o Mike Oldfield y por obras de ficción como El Señor de los Anillos, la música de An Danzza traslada al oyente a mundos de fantasía repletos de ensoñación y magia, creando una atmósfera envolvente y única.
    En estos 20 años que se cumplen en 2024, An Danzza ha lanzado 9 álbumes y ha logrado más de 7 MILLONES de visualizaciones en YouTube y más de medio millón de reproducciones anuales en Spotify.
    Impulsado por el apoyo de los oyentes y las críticas positivas de la prensa especializada, Andrés llevó por primera vez el proyecto al directo en 2016 y actuó junto a importantes bandas del género como Corvus Corax (Alemania), Emian (Italia) y SeeD (Países Bajos), entre otros.

  • Distribution,  Vinyl

    Smegma / Merzbow ‎– Smegma Plays Merzbow / Merzbow Plays Smegma


    Smegma / Merzbow ‎– Smegma Plays Merzbow / Merzbow Plays Smegma
    Label: Tim/Kerr Records ‎– TK96PD140, Tim/Kerr Records ‎– 644 830 140-1
    Format: Vinyl, LP, Picture Disc
    Country: mUS
    Released: 1996
    Genre: Electronic
    Style: Noise, Power Electronics
    Smegma Plays Merzbow / Merzbow Plays Smegma (Vinyl, LP, Picture Disc) for sale

    Tracklist

    A Merzbow Merzbow Plays Smegma
    B Smegma Smegma Plays Merzbow

  • Distribution,  Vinyl

    King Dude ‎– Songs Of The 1940’s • Volume 1 & 2



    King Dude ‎– Songs Of The 1940’s • Volume 1 & 2
    Label: Raubbau ‎– RAUB-095
    Format: 2 × Vinyl, 7″, 33 ⅓ RPM, Compilation, Numbered
    Country: Germany
    Released: 23 Feb 2023
    Style: Country Rock, Acoustic, Folk

    king dude, also known as tj cowgill, is an american singer-songwriter and musician from seattle, washington. he first gained recognition in the underground music scene with his self-released debut album, «my beloved ghost,» in 2009.

    cowgill’s music is often described as a blend of folk, rock, and country, with a heavy influence from americana and the occult. his songs often feature themes of love, death, and religion, and his lyrics are known for their poetic and literary quality. his style is often compared with the likes of nick cave and scott walker, who cowgill cites as influences.

    with his album «songs of the 1940s – part one & two» he explored the traditional american songbook by presenting his own versions of songs from that era in the context of his very own and unique style.

    performed and recorded by t.j. cowgill in 2022. chris costelupes played pedal steel guitar on ‘driving nails in my coffin’. violet cowgill sang back ups on ‘don’t fence me in’. mastering by victor bullok at woodshed studio. layout by t.j. cowgill and stefan alt.